Gobierno entregó invernaderos a pequeñas agricultoras afectadas por catástrofes en el Biobío en 2023
• Se trata de una ayuda financiada por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, que benefició a diez trabajadoras de la zona.
En el sector de Las Corrientes, comuna de Santa Juana, autoridades de Gobierno y locales concretaron la entrega de diez invernaderos a pequeñas agricultoras que se vieron afectadas por los incendios forestales y las inundaciones del 2023 en la región del Biobío.
Se trata de una ayuda financiada por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda y que contó con la ayuda del Ministerio de Agricultura, para impulsar la recuperación de la producción agrícola local. Las beneficiarias son productoras de tomates, hortalizas y otras especies cultivadas en la zona.
En detalle, se entregaron siete invernaderos a trabajadoras de Santa Juana, uno en Nacimiento, uno en Tome y otro en Florida. Estas estructuras cuentan con un armazón de acero galvanizado de 1,5 metros, con ventilación lateral con manivela, arcos cada 80 centímetros, una puerta de acceso y con diámetros de 2,5 metros de alto, 8 metros de ancho y 6 metros de largo.
En total, a nivel nacional se han entregado 62 invernaderos, considerando 15 para la región de Maule; 21 para Araucanía; 10 en Biobío, 8 en O’Higgins y 8 en Ñuble con una inversión de $455 millones, a través del Fondo Nacional de Reconstrucción.
La seremi (s) de Agricultura, Fabiola Lara, destacó que “el Fondo nos permite trabajar entre distintos ministerios para abordar este proceso y ojalá intentar mejorar lo que tenían. A eso estamos abocados y queremos seguir apoyando a las familias afectadas, para que produzcan más y mejor, así sea una oportunidad ante la catástrofe de mejorar las condiciones y bienestar en el trabajo diario que realizan”.
Las autoridades supervisaron en terreno la entrega de uno de los invernaderos en Santa Juana, lo que fue valorado por el alcalde de la comuna, Ángel Castro. “Estamos claros, que el tema de la reconstrucción de las viviendas es muy importante, pero también nos interesa mucho que el sistema productivo se pueda recuperar, y en esto el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Hacienda, han hecho un gran trabajo de manera mancomunada con el municipio, se han entregado más cerca del 80% de los invernaderos que fueron destruidos en el incendio y agradecemos este trabajo”, señaló.
Por su parte, el seremi de Hacienda de la octava región, Sebastián Rivera, detalló que con el Fondo “establecimos una articulación entre distintos organismos para apoyar a estas familias agricultoras en su recuperación productiva. Ese fue el compromiso que hicimos desde nuestro ministerio desde el principio y hoy lo estamos cumpliendo”.
Con la entrega de estos invernaderos, las mujeres agricultoras podrán reanudar la plantación de hortalizas, verduras y otras especies, lo que apoyará y fortalecerá el trabajo de la agricultura familiar campesina en la región del Biobío.