Dona

Cartera de Proyectos

En esta sección encontrarás la cartera de iniciativas de reconstrucción de las zonas afectadas por las catástrofes.

La ciudadanía puede participar en la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios y el sistema frontal en el marco de la Ley N° 20.444, ingresando proyectos para reconstrucción, donación genérica al Fondo Nacional de Reconstrucción, o bien  destinando las donaciones a una o más obras específicas previamente determinadas y contenidas en este catálogo de obras.

El catálogo de obras contenidas en esta sección es fruto de la evaluación realizada por el Comité Asesor, de las propuestas realizadas por el sector público y por particulares que, en el interés del país, han postulado iniciativas de reconstrucción y están en distintas etapas de evaluación de los proyectos tanto en el Ministerio de Hacienda como en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO)

Lo invitamos a revisar el catálogo y ayudar con su donación en la reconstrucción de una o más de estas obras realizando su aporte al financiamiento de ellas.

# Sector Subsector Descripción Beneficiarios Regiones Comuna Estado
Eliminar filtros
1 PRIVADO AGRICULTURA LEVANTAMIENTO DE CERCOS PARA DELIMITAR LA PROPIEDAD, ÑUBLE 1417 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo Ñuble
Chillán Viejo
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Pemuco
Portezuelo
Quillón
Quirihue
Ránquil
San Carlos
San Ignacio
Treguaco
Yungay
Chillán
Decreto promulgado
2 PRIVADO AGRICULTURA LEVANTAMIENTO DE CERCOS PARA DELIMITAR LA PROPIEDAD, BIO BIO 2344 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo Biobío
Arauco
Cabrero
Cañete
Concepción
Contulmo
Florida
Hualqui
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento
Negrete
Penco
Quilleco
Santa Juana
Tirúa
Tomé
Tucapel
Yumbel
Decreto promulgado
3 PRIVADO AGRICULTURA LEVANTAMIENTO DE CERCOS PARA DELIMITAR LA PROPIEDAD, LA ARAUCANÍA 314 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo Araucanía
Angol
Carahue
Cholchol
Collipulli
Curacautín
Ercilla
Freire
Galvarino
Gorbea
Lautaro
Los Sauces
Lumaco
Nueva Imperial
Padre Las Casas
Perquenco
Pitrufquén
Purén
Renaico
Temuco
Teodoro Schmidt
Traiguén
Victoria
Vilcún
Decreto promulgado
4 PRIVADO AGRICULTURA RECONSTRUCCIÓN DE BODEGAS UTILIZADAS PARA LA GUARDA DE INSUMOS, HERRAMIENTAS, FORRAJES Y PRODUCCIÓN. ÑUBLE 263 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo Ñuble
Chillán
Decreto promulgado
5 PRIVADO Reconstrucción de bodegas utilizadas para la guarda de insumos, herramientas, forrajes y producción. Bio Bio 1321 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de Biobío
Decreto promulgado
6 PRIVADO Reconstrucción de bodegas utilizadas para la guarda de insumos, herramientas, forrajes y producción. La Araucanía 277 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de La Araucanía
Decreto promulgado
7 PRIVADO Reconstrucción de invernaderos utilizados para la producción hortícola para autoconsumo y para venta. 71 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de Ñuble
Decreto promulgado
8 PRIVADO Reconstrucción de invernaderos utilizados para la producción hortícola para autoconsumo y para venta. 537 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de Biobío
Decreto promulgado
9 PRIVADO Reconstrucción de invernaderos utilizados para la producción hortícola para autoconsumo y para venta. 121 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de La Araucanía
Decreto promulgado
10 PRIVADO Reconstrucción de corrales utilizados para la producción pecuaria para venta. 24 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de Ñuble
Decreto promulgado
11 PRIVADO Reconstrucción de corrales utilizados para la producción pecuaria para venta. 230 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de Biobío
Decreto promulgado
12 PRIVADO Reconstrucción de corrales utilizados para la producción pecuaria para venta. 49 Pequeños agricultores de las zonas afectadas. Según levantamiento de Catastro de Emergencia del Ministerio de Agricultura con cierre al 19 de marzo ?
Región de La Araucanía
Decreto promulgado
13 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE SOCIAL EL VENADO, COMUNA DE SANTA JUANA. Vecinos de la Municipalidad de Santa Juana Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
14 PUBLICA Construcción Centro Comunitario la Huerta, comuna de Santa Juana. Vecinos de la Municipalidad de Santa Juana ?
Santa Juana
Decreto promulgado
15 PRIVADO Reposición de viviendas destruidas, Ñuble. 115 viviendas ?
Comunas de la región del Ñuble
Decreto promulgado
16 PRIVADO Reposición de viviendas destruidas, Biobío. 522 viviendas ?
Comunas de la región del Bio Bío
Decreto promulgado
17 PRIVADO Reposición de viviendas destruidas, La Araucanía. 67 viviendas ?
Comunas de la Región de la Araucanía
Decreto promulgado
18 PRIVADO Reparación de viviendas dañadas, Ñuble. 14 viviendas ?
Comunas de la región del Ñuble
Decreto promulgado
19 PRIVADO Reparación de viviendas dañadas, Biobío. 61 viviendas ?
Comunas de la región del Bio Bío
Decreto promulgado
20 PRIVADO Reparación de viviendas dañadas, La Araucanía. 26 viviendas ?
Comunas de la Región de la Araucanía
Decreto promulgado
21 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE COMUNITARIA ALDEA MISSOURI, COMUNA DE SANTA JUANA. Vecinos de la Municipalidad de Santa Juana Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
22 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN AMPLIACION SEDE SOCIAL CLUB DE CUECA. Vecinos de la Municipalidad de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
23 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL REPOSICIÓN SEDE SOCIAL POBLACIÓN 10 DE JULIO, COMUNA DE ARAUCO. Vecinos de la Municipalidad de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
24 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE SOCIAL CLUB DEPORTIVO CAUPOLICAN, COMUNA DE ARAUCO. Vecinos de la Municipalidad de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
25 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE SOCIAL VILLA LOS TRONCOS, COMUNA DE ARAUCO. Vecinos de la Municipalidad de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
26 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL REPOSICIÓN DE PARADEROS EN DIVERSOS SECTORES RURALES, COMUNA DE ARAUCO. Vecinos de la Municipalidad de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
27 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE SOCIAL LAS PEÑAS, COMUNA DE ARAUCO. Vecinos de la Municipalidad de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
28 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL SEDE TALLER DE TEJEDORAS LOS CASTAÑOS. Vecinos de la Municipalidad de Nacimiento Biobío
Nacimiento
Decreto promulgado
29 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL SEDE COMUNITARIA EL CARDAL Vecinos de la Municipalidad de Nacimiento Biobío
Nacimiento
Decreto promulgado
30 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL SEDE COMUNITARIA EL PINO. Vecinos de la Municipalidad de Nacimiento Biobío
Nacimiento
Decreto promulgado
31 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL SEDE COMUNITARIA PUCARÁ Vecinos de la Municipalidad de Nacimiento Biobío
Nacimiento
Decreto promulgado
32 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE EL BARCO Vecinos de la Municipalidad de Ránquil Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
33 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCION SEDE PASAJE SANTA ERCILIA Vecinos de la Municipalidad de Ránquil Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
34 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE COMUNITARIA SAN RAMÓN Vecinos sector San Ramón Ñuble
Quillón
Decreto promulgado
35 PUBLICO SALUD DISPOSITIVOS E INSUMOS PARA REHABILITACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES GRAN QUEMADO EN INCENDIOS FORESTALES 2023. (REPOSICIÓN) 24 pacientes que sufrieron quemaduras producto del incendio Biobío
Todas
Decreto promulgado
36 PUBLICO EDUCACIÓN REPOSICIÓN DE JUEGOS INFANTILES Y CIERRE PERIMETRAL ESCUELA LOS HINOJOS Comunidad Educativa Escuela Mulchén Biobío
Mulchén
Decreto promulgado
37 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X2, ARAUCO Habitantes de la Comuna de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
38 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X2, CONTULMO Habitantes de la Comuna de Contulmo Biobío
Contulmo
Decreto promulgado
39 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X2, COMUNA DE PURÉN Habitantes comuna de Purén Araucanía
Purén
Decreto promulgado
40 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X2, QUINCHAMALÍ COMUNA DE CHILLÁN Habitantes comuna de Chillán Ñuble
Chillán
Decreto promulgado
41 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X4, SANTA JUANA Habitantes comuna de Santa Juana Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
42 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X4, TOMÉ Habitantes comuna de Tomé Biobío
Tomé
Decreto promulgado
43 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X4, LUMACO Habitantes comuna de Lumaco Araucanía
Lumaco
Decreto promulgado
44 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AMBULANCIA 4X4, COBQUECURA Habitantes comuna de Cobquecura Ñuble
Cobquecura
Decreto promulgado
45 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN AUTOMÓVIL TRANSPORTE PERSONAL, COMUNA DE GALVARINO Habitantes comuna de Galvarino Araucanía
Galvarino
Decreto promulgado
46 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN CLÍNICA MÓVIL, COMUNA DE SANTA JUANA Habitantes comuna de Santa Juana Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
47 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN CLÍNICA MÓVIL, COMUNA DE LUMACO Habitantes comuna de Lumaco Araucanía
Lumaco
Decreto promulgado
48 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN CLÍNICA MÓVIL, COMUNA DE PORTEZUELO Habitantes comuna de Portezuelo Ñuble
Portezuelo
Decreto promulgado
49 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN MINI BUS TRANSPORTE DE EQUIPAMIENTO, INSUMOS Y PERSONAL DE SALUD, COMUNA DE PURÉN Habitantes comuna de Purén Araucanía
Purén
Decreto promulgado
50 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN MINI BUS TRANSPORTE DE EQUIPAMIENTO, INSUMOS Y PERSONAL DE SALUD, COMUNA DE RÁNQUIL Habitantes comuna de Ránquil Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
51 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN MINI BUS TRANSPORTE DE PACIENTES, COMUNA DE ARAUCO Habitantes comuna de Arauco Biobío
Arauco
Decreto promulgado
52 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN MINI BUS TRANSPORTE DE PACIENTES, COMUNA DE ERCILLA Habitantes comuna de Ercilla Araucanía
Ercilla
Decreto promulgado
53 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN MINI BUS TRANSPORTE DE PACIENTES, COMUNA DE SAN FABIÁN Habitantes comuna de San Fabián Ñuble
San Fabián
Decreto promulgado
54 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN OFTALMOLÓGICA MÓVIL, COMUNA DE SANTA JUANA Habitantes comuna Santa Juana Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
55 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN OFTALMOLÓGICA MÓVIL, COMUNA DE GALVARINO Habitantes comuna de Galvarino Araucanía
Galvarino
Decreto promulgado
56 PUBLICO SALUD REPOSICIÓN OFTALMOLÓGICA MÓVIL, COMUNA DE QUILLÓN Habitantes comuna de Quillón Ñuble
Quillón
Decreto promulgado
57 PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO KIT COMPLEMENTARIO PARA VIVIENDAS AFECTADAS POR INCENDIOS, REGIÓN ARAUCANÍA. 98 habitantes de región Araucanía. Araucanía
Angol
Collipulli
Ercilla
Freire
Galvarino
Lautaro
Lumaco
Nueva Imperial
Purén
Renaico
Teodoro Schmidt
Victoria
Decreto promulgado
58 PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO KIT COMPLEMENTARIO PARA VIVIENDAS AFECTADAS POR INCENDIOS, REGIÓN BIOBIO 809 habitantes de la región de BioBio Biobío
Arauco
Contulmo
Florida
Hualqui
Nacimiento
Penco
Quilleco
Santa Juana
Tomé
Yumbel
Decreto promulgado
59 PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO KIT COMPLEMENTARIO PARA VIVIENDAS AFECTADAS POR INCENDIOS, REGIÓN ÑUBLE 150 habitantes de la región de Ñuble Ñuble
Coelemu
El Carmen
Portezuelo
Quillón
Ránquil
Treguaco
Yungay
Decreto promulgado
60 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN DE COLMENAS AFECTADAS POR INCENDIOS VERANO 2023. REGIÓN DEL ÑUBLE Apicultores y apicultoras de la región del Ñuble catastrados por el Ministerio de Agricultura Ñuble
Chillán
Chillán Viejo
Cobquecura
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Pemuco
Portezuelo
Quillón
Quirihue
Ránquil
San Carlos
San Nicolás
Treguaco
Yungay
Decreto promulgado
61 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN DE COLMENAS AFECTADAS POR INCENDIOS VERANO 2023. REGIÓN DEL BIOBÍO Apicultores y apicultoras de la región del Biobío catastrados por el Ministerio de Agricultura Biobío
Arauco
Cabrero
Cañete
Concepción
Contulmo
Coronel
Florida
Hualqui
Laja
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento
Negrete
Penco
Quilleco
Santa Juana
Tirúa
Tomé
Yumbel
Decreto promulgado
62 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN DE COLMENAS AFECTADAS POR INCENDIOS VERANO 2023. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Apicultores y apicultoras de la región de la Araucanía catastrados por el Ministerio de Agricultura Araucanía
Angol
Cholchol
Collipulli
Ercilla
Freire
Galvarino
Gorbea
Lautaro
Los Sauces
Lumaco
Nueva Imperial
Perquenco
Purén
Renaico
Temuco
Victoria
Decreto promulgado
63 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN GALLINEROS DE SUBSISTENCIA AFECTADOS POR INCENDIOS VERANO 2023, REGIÓN DEL ÑUBLE 38 habitantes de la región del Ñuble Ñuble
Chillán Viejo
Coelemu
Ninhue
Quillón
Quirihue
Ránquil
Decreto promulgado
64 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN GALLINEROS DE SUBSISTENCIA AFECTADOS POR INCENDIOS VERANO 2023, REGIÓN DEL BIOBÍO 196 habitantes de la región del Biobío Biobío
Arauco
Cabrero
Florida
Hualqui
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento
Penco
Santa Juana
Tomé
Yumbel
Decreto promulgado
65 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN GALLINEROS DE SUBSISTENCIA AFECTADOS POR INCENDIOS VERANO 2023, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA 53 habitantes de la región de la Araucanía Araucanía
Cholchol
Freire
Galvarino
Lautaro
Traiguén
Decreto promulgado
66 PRIVADO FORESTAL RETIRO DE RESIDUOS FORESTALES REGIÓN DEL ÑUBLE 403 medianos propietarios y 17.664 pequeños propietarios de las zonas afectadas Ñuble
Chillán
Chillán Viejo
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Pemuco
Portezuelo
Quillón
Quirihue
Ránquil
San Carlos
Treguaco
Yungay
Decreto promulgado
67 PRIVADO FORESTAL RETIRO DE RESIDUOS FORESTALES REGIÓN DEL BIOBÍO 403 medianos propietarios y 17.664 pequeños propietarios de las zonas afectadas Biobío
Negrete
Penco
Arauco
Cañete
Concepción
Contulmo
Coronel
Florida
Hualqui
Laja
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento
Quilleco
Santa Juana
Tirúa
Tomé
Tucapel
Yumbel
Decreto promulgado
68 PRIVADO FORESTAL RETIRO DE RESIDUOS FORESTALES REGIÓN DE LA ARAUCANÍA 403 medianos propietarios y 17.664 pequeños propietarios de las zonas afectadas Araucanía
Angol
Carahue
Cholchol
Collipulli
Ercilla
Freire
Galvarino
Gorbea
Lautaro
Los Sauces
Lumaco
Nueva Imperial
Perquenco
Pitrufquén
Purén
Renaico
Teodoro Schmidt
Traiguén
Victoria
Decreto promulgado
69 PRIVADO FORESTAL RESTAURACIÓN NATURAL ASISTIDA Y ENRIQUECIMIENTO CON PLANTAS. REGIÓN DEL ÑUBLE. 403 medianos propietarios y 17.664 pequeños propietarios de las zonas afectadas. Ñuble
Chillán
Chillán Viejo
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Pemuco
Portezuelo
Quillón
Quirihue
Ránquil
San Carlos
Treguaco
Yungay
Decreto promulgado
70 PRIVADO FORESTAL RESTAURACIÓN NATURAL ASISTIDA Y ENRIQUECIMIENTO CON PLANTAS. REGIÓN DEL BIOBÍO 403 medianos propietarios y 17.664 pequeños propietarios de las zonas afectadas. Biobío
Arauco
Cañete
Concepción
Contulmo
Coronel
Florida
Hualqui
Laja
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento
Negrete
Penco
Quilleco
Santa Juana
Tirúa
Tomé
Tucapel
Yumbel
Decreto promulgado
71 PRIVADO FORESTAL RESTAURACIÓN NATURAL ASISTIDA Y ENRIQUECIMIENTO CON PLANTAS. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA 403 medianos propietarios y 17.664 pequeños propietarios de las zonas afectadas. Araucanía
Angol
Carahue
Cholchol
Collipulli
Ercilla
Freire
Galvarino
Gorbea
Lautaro
Los Sauces
Lumaco
Nueva Imperial
Perquenco
Pitrufquén
Purén
Renaico
Teodoro Schmidt
Traiguén
Victoria
Decreto promulgado
72 PRIVADO FORESTAL ACTIVIDADES DE SILVICULTURA (PLANTACIÓN, MANEJO, COSECHA) Y PROVISIÓN DE PLANTAS PARA REFORESTACIÓN. REGIÓN DEL ÑUBLE Medianos y pequeños propietarios de la Región del Ñuble. Ñuble
Chillán
Chillán Viejo
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Pemuco
Portezuelo
Quillón
Quirihue
Ránquil
San Carlos
Treguaco
Yungay
Decreto promulgado
73 PRIVADO FORESTAL ACTIVIDADES DE SILVICULTURA (PLANTACIÓN, MANEJO, COSECHA) Y PROVISIÓN DE PLANTAS PARA REFORESTACIÓN. REGIÓN DEL BIOBÍO Medianos y pequeños propietarios de la Región del Biobío Biobío
Nacimiento
Negrete
Penco
Quilleco
Santa Juana
Tirúa
Tomé
Tucapel
Yumbel
Arauco
Cañete
Concepción
Contulmo
Coronel
Florida
Hualqui
Laja
Los Ángeles
Mulchén
Decreto promulgado
74 PRIVADO FORESTAL ACTIVIDADES DE SILVICULTURA (PLANTACIÓN, MANEJO, COSECHA) Y PROVISIÓN DE PLANTAS PARA REFORESTACIÓN. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. Medianos y pequeños propietarios de la Región de la Araucanía Araucanía
Angol
Carahue
Cholchol
Collipulli
Ercilla
Freire
Galvarino
Gorbea
Lautaro
Los Sauces
Lumaco
Nueva Imperial
Perquenco
Pitrufquén
Purén
Renaico
Teodoro Schmidt
Traiguén
Victoria
Decreto promulgado
75 PRIVADO AGRICULTURA RESTAURACIÓN DE PRODUCCIÓN DE ROSA MOSQUETA POR PRODUCTORAS MAPUCHE DE LA COMUNA DE GALVARINO Se trata de un conjunto de 50 mujeres mapuche que, anualmente, recolectan y comercializan rosa mosqueta, en sus respectivos predios, aprovechando el surgimiento y desarrollo silvestre en suelos delgados, pobres, pedregosos, permeables y cuyo pH fluctúa entre 5,5 y 6,5. Estas productoras destinan los ingresos obtenidos a cubrir los costos propios de su prole en edad escolar, especialmente en el mes de marzo. Lo hacen de manera individual, con el apoyo del PDTI municipal y aprovechando poderes compradores que dan cuenta de la demanda existente por sus variadas propiedades del fruto de este arbusto. Araucanía
Galvarino
Decreto promulgado
76 PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO APORTE 30 MÓDULOS DE AMPLIACIÓN VIVIENDAS DE EMERGENCIA CARRIZALES La iniciativa beneficia a 30 familias del sector rural de Carrizales, comuna de Ránquil, que vieron sus viviendas destruidas por los incendios forestales de inicio de año. Cabe señalar que en su mayoría el rango etáreo oscila entre adulto y adulto mayor, siendo más del 50% del grupo A. mayores y con un grado de vulnerabilidad bajo el 60% en registro social de hogares. Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
77 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN GALLINEROS COMERCIALES PARA AVICULTORES/AS QUE PERDIERON SUS AVES DURANTE LA EMERGENCIA DE INCENDIOS FORESTALES, REGIÓN DEL ÑUBLE 55 habitantes de la región del Ñuble Ñuble
Chillán
Chillán Viejo
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Quillón
Quirihue
Ránquil
Yungay
Decreto promulgado
78 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN GALLINEROS COMERCIALES PARA AVICULTORES/AS QUE PERDIERON SUS AVES DURANTE LA EMERGENCIA DE INCENDIOS FORESTALES, REGIÓN DEL BIOBÍO 216 habitantes de la región del Biobío Biobío
Arauco
Contulmo
Florida
Nacimiento
Quilleco
Santa Juana
Tomé
Yumbel
Decreto promulgado
79 PRIVADO AGRICULTURA REPOSICIÓN GALLINEROS COMERCIALES PARA AVICULTORES/AS QUE PERDIERON SUS AVES DURANTE LA EMERGENCIA DE INCENDIOS FORESTALES, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA 16 habitantes de la región de la Araucanía Araucanía
Cholchol
Collipulli
Freire
Galvarino
Purén
Traiguén
Victoria
Decreto promulgado
80 PUBLICO EDUCACIÓN REPOSICIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA “RUCA EDUCATIVA”, ESPACIO COMPLEMENTARIO DE LA ESCUELA ALHUELEMU, DE LA COMUNA DE MULCHÉN. Comunidades educativas Biobío
Mulchén
Decreto promulgado
81 PUBLICO EDUCACIÓN REPOSICIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA “RUCA EDUCATIVA”, ESPACIO COMPLEMENTARIO DE LA ESCUELA BÁSICA RENAICO GRANDE DE LA COMUNA DE LUMACO. Comunidades educativas Araucanía
Lumaco
Decreto promulgado
82 PRIVADO AGRICULTURA REACTIVACIÓN AGRICOLA BIOBIO Los beneficiarios son damnificados por los incendios rurales cuya actividad agrícola se vio afectada. Biobío
Los Ángeles
Nacimiento
Santa Juana
Mulchén
Yumbel
Decreto promulgado
83 PRIVADO AGRICULTURA REACTIVACIÓN AGRICOLA ARAUCANÍA Reactivación social para pequeñas familias campesinas afectadas por los incendios Araucanía
Collipulli
Renaico
Victoria
Lumaco
Decreto promulgado
84 PRIVADO FORESTAL MITIGACION Y RESTAURACIÓN POST INCENDIOS Se beneficiará a 1.587 familias que se abastecen de agua desde estas cuencas que fueron afectadas por incendios rurales. Biobío
Nacimiento
Decreto promulgado
85 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL CATASTRO, DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE AGUA DE 13 POZOS EN EL SECTOR DE CARRIZALES EN LA COMUNA DE RÁNQUIL La iniciativa beneficia a 13 familias del sector rural de Carrizales, comuna de Ránquil, que vieron además de sus hogares, su sistema de abastecimiento de agua destruido por los incendios forestales de inicio de año. Cabe señalar que en su mayoría el rango etéreo oscila entre adulto y adulto mayor, siendo más del 50% del grupo adultos mayores y con un grado de vulnerabilidad bajo el 60% en registro social de hogares. Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
86 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL APOYO MANO DE OBRA REPARACIÓN APR HUACALEMU Se beneficiará de forma directa a 52 familias usuarias del sistema después del incendio afecto partes esenciales del sistema de abastecimiento de agua potable. Ñuble
Portezuelo
Decreto promulgado
87 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE APR PUNTA LAVAPIÉ Se beneficiará de forma directa 32 familias usuarias del APR pues el incendio afecto partes esenciales del sistema como la zona de captación, redes de aducción, sistema de regulación y arranques con sus extensiones. Biobío
Arauco
Decreto promulgado
88 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL MANO DE OBRAS DE REPARACIÓN EN 5 APR: CHACAY ALTO, MALAL, COLICO CENTRO, DIÑICO Y PASO LARGO. Esta iniciativa va en directo beneficio de 5 sistemas de agua (APR Diñico, APR Paso Largo, JJVV Sn Jerónimo Malal, JJVV N12 Chacay y APR Colico Centro) pertenecientes a la comuna de Santa Juana (Región del Biobío), los cuales fueron afectados por los recientes incendios. Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
89 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL IMPLEMENTACIÓN 17 KIT DE SEDIMENTACIÓN EN APR Esta iniciativa va en directo beneficio de 17 cuencas abastecedoras de agua pertenecientes a las comunas de Santa Juana y Arauco (Región del Biobío), los cuales fueron afectados por los recientes incendios. Biobío
Santa Juana
Arauco
Decreto promulgado
90 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL MANO DE OBRA REPARACIÓN APR VILLA ESPERANZA DE ROA Se beneficiará de forma directa a 25 familias usuarias del sistema después del incendio afecto partes esenciales del sistema como la zona de captación (punteras), redes de aducción, sistema de regulación (estanques), tablero de control y arranques con sus extensiones. Biobío
Florida
Decreto promulgado
91 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL APORTE 192 ESTANQUES 1.200 LTS. MUNICIPALIDAD DE TOMÉ La iniciativa consta de la entrega de 192 estanques al municipio de Tomé, quien distribuirá a 192 familias de la comuna, quienes se vieron afectados con los incendios durante la temporada 2022-2023. El objetivo es restituir los sistemas individuales de agua en los sectores de Coroney, El Espino, Rinco 1, Rinco 2, San Luis, Loma Alta y Bonazor. Biobío
Tomé
Decreto promulgado
92 PRIVADO DESARROLLO REGIONAL APORTE 25.000 MTS. DE PLANZAS DE 2”, MUNICIPIO DE TOMÉ : El proyecto consta de la entrega de 25.000 mts de planza de 2” al municipio de Tomé, quien distribuirá a las familias de la comuna, quienes se vieron afectados con los incendios durante la temporada 2022-2023. El objetivo es restituir los sistemas individuales de agua en los sectores arrasados por los incendios. Biobío
Tomé
Decreto promulgado
93 PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO DONACIÓN 15 VIVIENDAS EMERGENCIA PUNTA LAVAPIÉ La iniciativa beneficia a 15 familias de la caleta de punta lavapie, comuna de Arauco, que vieron sus viviendas destruidas por los incendios forestales de inicio de año. Cabe señalar que en su mayoría el rango etáreo oscila entre adulto y adulto mayor, y un grado de vulnerabilidad bajo el 60% en registro social de hogares. Biobío
Arauco
Decreto promulgado
94 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN (1) VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Habitantes de la región afectada Biobío
Alto Biobío
Decreto promulgado
95 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UNA (1) AMBULANCIA 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Habitantes de la región afectada Biobío
Alto Biobío
Decreto promulgado
96 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Biobío
Cabrero
Decreto promulgado
97 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE (DOS) 2 VEHÍCULOS NUEVOS 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Libertador B. O'Higgins
Coltauco
Decreto promulgado
98 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UNA AMBULANCIA 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Libertador B. O'Higgins
Coltauco
Decreto promulgado
99 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN (1) VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Metropolitana de Santiago
El Monte
Decreto promulgado
100 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Metropolitana de Santiago
El Monte
Decreto promulgado
101 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN (1) VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Habitantes de la región afectada Maule
Licantén
Decreto promulgado
102 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UNA (1) AMBULANCIA 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Habitantes de la región afectada Maule
Licantén
Decreto promulgado
103 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UNA CLÍNICA MÓVIL PARA EL HOSPITAL DE LICANTÉN Habitantes de la región afectada Maule
Licantén
Decreto promulgado
104 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE ONCE (11) VEHÍCULOS NUEVOS 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Maule
Linares
Decreto promulgado
105 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UNA AMBULANCIA 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Maule
Linares
Decreto promulgado
106 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Metropolitana de Santiago
Melipilla
Decreto promulgado
107 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN (1) VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Libertador B. O'Higgins
Placilla
Decreto promulgado
108 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN (1) VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Maule
Romeral
Decreto promulgado
109 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL ADQUISICIÓN DE PINTURAS PARA DEMARCACIÓN VIAL PARA LA COMUNA DE COELEMU Los beneficiarios directos corresponden a la totalidad de habitantes de la comuna, los cuales según censo de 2017 son 15.995, e indirectamente la población flotante y turistas. La zona de ejecución comprende el sector rural y urbano. Ñuble
Coelemu
Decreto promulgado
110 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL COLTAUCO SE PINTA EN PRIMAVERA Los beneficiarios directos corresponden a las mismas familias con viviendas muy afectadas de acuerdo al reporte de la Ficha Básica de Emergencia. Como beneficiarios indirectos aparece la comunidad de las localidades afectadas a intervenir, considerando que la magnitud de la intervención y al ser una pintura de sus fachadas, será un aporte al barrio en su conjunto y una señal de volver a levantarse que traerá múltiples beneficios a la comunidad.
Para el caso del Jardín Infantil AYENHUE, sus beneficiarios directos será la comunidad escolar compuesta por sus profesores, apoderados y alumnos. Como beneficiarios indirectos aparece también los vecinos del sector El Molino y la comuna en general. Lo anterior dado que este jardín provisorio marcara un Hito de la reconstrucción en la comuna y su emplazamiento se encuentra en la esquina de la ruta estructural H30 y la calle de acceso al sector El Molino.
Libertador B. O'Higgins
Coltauco
Decreto promulgado
111 PUBLICO EDUCACIÓN PINTURA COLEGIO LLANKANAO COLEGIO LLANKANAO, EN SECTOR RURAL DE LINARES CON CAPACIDAD ACTUAL DE 240 ALUMNOS LOS CUALES SERIAN LOS DIRECTOS BENEFICIARIOS DEL BIEN ADQUIRIDO. Maule
Linares
Decreto promulgado
112 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL MI EDUCACION Y SALUD MAS COLORIDA El proyecto de pintura para establecimientos afectados por incendios forestales, como jardines infantiles, colegios y postas rurales, beneficiará a diferentes grupos de personas en la comunidad local y rural. Los principales beneficiarios son: comunidad escolar niños y niñas, docente y personal educativo, personal de postas y pacientes y usuarios.

Niños y estudiantes:
Araucanía
Purén
Decreto promulgado
113 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL SEGURIDAD VIAL EN VIAS DE EVACUACION DE LA COMUNA DE PUREN En febrero la comuna de Purén sufrió un devastador incendio forestal que afecto a 135 familias con una perdida total, tanto de sus viviendas como sus enseres, además de 660 hectáreas con perdida total en la zona rural, lo que afecto directamente la agricultura y la ganadería, por otra parte se puede mencionar las perdidas de infraestructura como 2 establecimientos educacionales, 1 iglesia cristiana en el area rural, 1 cementerio mapuche, 3 puentes, agua potable rural con daño parcial, además de 43 viviendas en el área urbana, un hogar de ancianos, y equipamiento comunitario. Araucanía
Purén
Decreto promulgado
114 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL YO PINTO MI BARRIO En febrero la comuna de Purén sufrió un devastador incendio forestal que afecto a 135 familias con una perdida total, tanto de sus viviendas como sus enseres, además de 660 hectáreas con perdida total en la zona rural, lo que afecto directamente la agricultura y la ganadería, por otra parte se puede mencionar las perdidas de infraestructura como 2 establecimientos educacionales, 1 iglesia cristiana en el area rural, entre otros. Además de 43 viviendas en el área urbana, un hogar de ancianos, equipamiento comunitario, y un área verde de aporte vecinal por motivos de mejoramiento barrial, polígono que contempla 382 familias. Araucanía
Purén
Decreto promulgado
115 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL RÁNQUIL SE LEVANTA CON SEGURIDAD VIAL Ránquil es una comuna chilena ubicada en la zona central de Chile perteneciente a la provincia de Itata, en la Región de Ñuble. La comuna pertenece al secano costero de la región, denominado Valle del Itata, que recoge el nombre del río Itata. Cuenta con mas 5.800 habitantes y mas del 76% de ruralidad.
Con los pasados incendios forestales, Rnaquil fue una de las comunas mas afectadas, con 44 casas siniestradas y mas de 250 familias afectadas.
Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
116 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL PINTANDO MI ESCUELA Las Escuela Vegas de Concha y América de Checura, sirvieron de albergue y puntos de cuartel para voluntarios de Bomberos que nos ayudaron en la extinción de los incendios forestales que nos afectaron, la cuál, producto de la emergencia, sufrió daños en infraestructura (pinturas, pisos, etc). Este proyecto busca hermosear estas escuela con el pintado de sus paredes en salas de clases, sala de profesores y espacios comunes beneficiando directamente a los estudiantes de las escuelas e indirectamente a sus familias. Los principales beneficiarios son: comunidad escolar niños y niñas, docente y personal educativo. Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
117 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL COLOR DE HOGAR Este proyecto busca entregar una esperanza a 19 casas de 56 m2 de la comunidad de Nueva Aldea, a través del hermoseamiento de las fachadas de sus hogares. Los beneficiarios directos corresponden a las mismas familias con viviendas muy afectadas de acuerdo al reporte de la Ficha Básica de Emergencia. Como beneficiarios indirectos aparece la comunidad de las localidades afectadas a intervenir, considerando que la magnitud de la intervención y al ser una pintura de sus fachadas, será un aporte al barrio en su conjunto y una señal de volver a levantarse que traerá múltiples beneficios a la comunidad. Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
118 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL PINTANDO MI VILLA Este proyecto busca entregar una esperanza a 30 casas de 48 m2 de la Población 10 de Julio, a través del hermoseamiento de las fachadas de sus hogares. Los beneficiarios directos corresponden a las mismas familias con viviendas muy afectadas de acuerdo al reporte de la Ficha Básica de Emergencia. Como beneficiarios indirectos aparece la comunidad de las localidades afectadas a intervenir, considerando que la magnitud de la intervención y al ser una pintura de sus fachadas, será un aporte al barrio en su conjunto y una señal de volver a levantarse que traerá múltiples beneficios a la comunidad. Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
119 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL ARTE Y DEPORTE DE LA MANO El estadio municipal de Ránquil fue recientemente inaugurado, con una inversión de más de mil millones de pesos financiado por un F.N.D.R. A metros del Río Itata, este año el cauce alcanzo este recinto deportivo, dejando en evidencia el sistema frontal que nos afecto, provocando una destrucción en los muros limitantes. Ñuble
Ránquil
Decreto promulgado
120 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL JUNTOS RECUPERAMOS LA PINTURA DE LAS POSTAS Pintura (interior y exterior) Postas de Salud Muncipal Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
121 PUBLICO EDUCACIÓN PINTEMOS LA INFRAESTRUCTURA CRITICA DE EDUCACIÓN Pintura para muros exteriores e interiores escuelas de la zona rural y urbana de la comuna, que sirvieron de infraestructura critica en la emergencia. Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
122 PUBLICO DESARROLLO REGIONAL JUNTOS RECUPERAMOS LA PINTURA Recuperar la pintura (interior y exterior) de las sedes de JJVV que producto de los incendios forestales del verano del 2023, sirvieron como infraestructura critica y centros de acopio para la entrega de ayuda humanitaria a nuestros vecinos. Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
123 PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO INSTALACIÓN VIVIENDA RURAL DEFINITIVA MODELO UBB-E2E A FAMILIA AFECTADA POR INCENDIOS Familia del sector rural denominado Poduco alto que fue afectada por incendios en la Comuna de Santa Juana Biobío
Santa Juana
Decreto promulgado
124 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO NUEVO 4X4 PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Habitantes de la región afectada Biobío
Tucapel
Decreto promulgado
125 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN DE UNA (1) CLÍNICA MÓVIL PARA COMUNA DE TUCAPEL Habitantes de la región afectada Biobío
Tucapel
Decreto promulgado
126 PUBLICO SALUD ADQUISICIÓN CLÍNICA DENTAL MÓVIL, COMUNA DE QUILLÓN Habitantes de la comuna de Quillón, principalmente, sectores rurales. Vale decir que, la población rural de la comuna corresponde al 40% del total de Quillón. Ñuble
Quillón
Decreto promulgado
PUBLICO EDUCACIÓN REPOSICIÓN ESCUALA QUILACO. Comunidades educativas Biobío
Quilaco
Rectificación solicitada por MDSF
PRIVADO DESARROLLO REGIONAL CONSTRUCCIÓN SEDE COMUNIDAD INDÍGENA ESTEFANÍA. Comunidad indígena de la zona de Estefanía Araucanía
Ercilla
Aprobado
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Jorge Valenzuela Zúñiga Comunidades educativas ?
Arauco
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Básica San Ramón Comunidades educativas ?
Nacimiento
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Colico bajo Comunidades educativas ?
Santa Juana
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Colico Alto Comunidades educativas ?
Santa Juana
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Poduco bajo Comunidades educativas ?
Santa Juana
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela básica San Antonio Comunidades educativas ?
Tomé
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Reducción Pangueco G-334 Comunidades educativas ?
Galvarino
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Ipinco Alto Comunidades educativas ?
Purén
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Julio Montt Salamanca Comunidades educativas ?
Renaico
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICA Reposición: Reconstrucción Escuela Básica Reducción Temulemu Comunidades educativas ?
Traiguén
Rectificación solicitada por MDSF
PRIVADO HUERTOS MELÍFEROS PARA REGIÓN DE ÑUBLE Apicultores/ras, personas naturales o jurídicas, catastrados/as por el Ministerio de Agricultura que indicaron haber sido afectados por los incendios forestales del periodo verano 2023, cuyas pérdidas se refieran a colmenas, bosque nativo o plantación forestal y Huertos melíferos incluida infraestructura productiva en la región de Ñuble.
Los beneficiarios/as deberán acreditar la propiedad o usufructo de uso de al menos 10 años de los suelos que deseen restaurarse mediante el proyecto de Huertos Melíferos.
Podrán postular a este beneficio, personas naturales o jurídicas que hayan perdido bosque nativo o plantación forestal y dispongan de un Convenio firmado entre uno o más apicultores/as catastrados, en que el conste el compromiso de acceso y uso por a lo menos 10 años al huerto melífero financiado.
*Se verificará que los apicultores catastrados se encuentren registrados en el Sistema de Información Pecuario - SIPEC Apícola del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), priorizando a aquellas zonas con terrenos y entornos más afectados con los incendios y disminución de flora melífera (Información aportada por INFOR y consensuada con CONAF). Dentro del total final se priorizarán en primer lugar a las APICULTORAS y en segundo lugar los apicultores de MENOR EDAD. De estos últimos no se registró edad por lo que se utilizó el número de RUT, estimado que el mayor número de este indica menor edad. En relación a lo anterior la validación final será en terreno en conjunto con la información que manejan los Municipios a partir de los Comité Apícolas municipales y de la oficina Prodesal que opere en el mismo, donde también saldrán de la priorización aquellos apicultores/as que ya hubieren recibo otros beneficios del Estado debido a la emergencia provocada por los incendios del verano 2023. También señalar que los RUT que pertenecen a empresas, cooperativas u otros con personalidad jurídica también podrían ser priorizados en la medida que estén formados por apicultoras, apicultores o apicultores jóvenes o bien que posean terrenos afectados por incendios y tengan un uso comunitario o cooperativo.
Ñuble
Bulnes
Chillán
Chillán Viejo
Coelemu
El Carmen
Ninhue
Pemuco
Portezuelo
Quillón
Quirihue
Ránquil
San Ignacio
San Nicolás
Yungay
Rectificación solicitada por Hacienda
PRIVADO HUERTOS MELÍFEROS PARA REGIÓN DE BIOBÍO Apicultores/ras, personas naturales o jurídicas, catastrados/as por el Ministerio de Agricultura que indicaron haber sido afectados por los incendios forestales del periodo verano 2023, cuyas pérdidas se refieran a colmenas, bosque nativo o plantación forestal y Huertos melíferos incluida infraestructura productiva en la región de Biobío.
Los beneficiarios/as deberán acreditar la propiedad o usufructo de uso de al menos 10 años de los suelos que deseen restaurarse mediante el proyecto de Huertos Melíferos.
Podrán postular a este beneficio, personas naturales o jurídicas que hayan perdido bosque nativo o plantación forestal y dispongan de un Convenio firmado entre uno o más apicultores/as catastrados, en que el conste el compromiso de acceso y uso por a lo menos 10 años al huerto melífero financiado.
*Se verificará que los apicultores catastrados se encuentren registrados en el Sistema de Información Pecuario - SIPEC Apícola del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), priorizando a aquellas zonas con terrenos y entornos más afectados con los incendios y disminución de flora melífera (Información aportada por INFOR y consensuada con CONAF). Dentro del total final se priorizarán en primer lugar a las APICULTORAS y en segundo lugar los apicultores de MENOR EDAD. De estos últimos no se registró edad por lo que se utilizó el número de RUT, estimado que el mayor número de este indica menor edad. En relación a lo anterior la validación final será en terreno en conjunto con la información que manejan los Municipios a partir de los Comité Apícolas municipales y de la oficina Prodesal que opere en el mismo, donde también saldrán de la priorización aquellos apicultores/as que ya hubieren recibo otros beneficios del Estado debido a la emergencia provocada por los incendios del verano 2023. También señalar que los RUT que pertenecen a empresas, cooperativas u otros con personalidad jurídica también podrían ser priorizados en la medida que estén formados por apicultoras, apicultores o apicultores jóvenes o bien que posean terrenos afectados por incendios y tengan un uso comunitario o cooperativo.
Biobío
Cabrero
Chiguayante
Concepción
Florida
Hualqui
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento
Negrete
Penco
Quilleco
Santa Bárbara
Santa Juana
Tomé
Tucapel
Yumbel
Rectificación solicitada por Hacienda
PRIVADO HUERTOS MELÍFEROS PARA REGIÓN DE ARAUCANÍA Apicultores/ras, personas naturales o jurídicas, catastrados/as por el Ministerio de Agricultura que indicaron haber sido afectados por los incendios forestales del periodo verano 2023, cuyas pérdidas se refieran a colmenas, bosque nativo o plantación forestal y Huertos melíferos incluida infraestructura productiva en la región de La Araucanía.
Los beneficiarios/as deberán acreditar la propiedad o usufructo de uso de al menos 10 años de los suelos que deseen restaurarse mediante el proyecto de Huertos Melíferos.
Podrán postular a este beneficio, personas naturales o jurídicas que hayan perdido bosque nativo o plantación forestal y dispongan de un Convenio firmado entre uno o más apicultores/as catastrados, en que el conste el compromiso de acceso y uso por a lo menos 10 años al huerto melífero financiado.
*Se verificará que los apicultores catastrados se encuentren registrados en el Sistema de Información Pecuario - SIPEC Apícola del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), priorizando a aquellas zonas con terrenos y entornos más afectados con los incendios y disminución de flora melífera (Información aportada por INFOR y consensuada con CONAF). Dentro del total final se priorizarán en primer lugar a las APICULTORAS y en segundo lugar los apicultores de MENOR EDAD. De estos últimos no se registró edad por lo que se utilizó el número de RUT, estimado que el mayor número de este indica menor edad. En relación a lo anterior la validación final será en terreno en conjunto con la información que manejan los Municipios a partir de los Comité Apícolas municipales y de la oficina Prodesal que opere en el mismo, donde también saldrán de la priorización aquellos apicultores/as que ya hubieren recibo otros beneficios del Estado debido a la emergencia provocada por los incendios del verano 2023. También señalar que los RUT que pertenecen a empresas, cooperativas u otros con personalidad jurídica también podrían ser priorizados en la medida que estén formados por apicultoras, apicultores o apicultores jóvenes o bien que posean terrenos afectados por incendios y tengan un uso comunitario o cooperativo.
Araucanía
Los Sauces
Lumaco
Purén
Renaico
Temuco
Teodoro Schmidt
Traiguén
Victoria
Angol
Cholchol
Collipulli
Ercilla
Galvarino
Lautaro
Rectificación solicitada por Hacienda
PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO APORTE 1 VIVIENDA DE EMERGENCIA SECTOR QUELMEN, COMUNA LICANTÉN La iniciativa en cuestión viene a beneficiar a una familia monoparental del sector del Quelmen, comuna de Licantén, cuya vivienda sufrió serios daños durante las inundaciones que afectaron a la comuna a finales del mes de junio 2023. Maule
Licantén
Rectificación solicitada por MDSF
PRIVADO APORTE A VIÑATEROS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS, CON INSUMOS ENOLÓGICOS. Se beneficiará a 34 viñateros de Itata, los cuales fueron afectados por el incendio en febrero pasado. Ñuble
Ránquil
Rectificación solicitada por Hacienda
PUBLICO EDUCACIÓN REPARACIONES LLANKANAO, LINARES ESCUELA LLANKANAO Maule
Linares
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICO EDUCACIÓN ADQUISICIÓN DE GAS PARA ESCUELAS DE COMUNA DE COELEMU En primer lugar están los beneficiarios directos los que corresponden a los alumnos, docentes y personal de los establecimientos educacionales de diversas localidades de la comuna, los cuales fueron habilitados y usados como albergue para las catástrofes de incendio e inundación. Ñuble
Coelemu
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL ADQUISICIÓN FURGÓN EQUIPADO PARA CENTRO DE MANDO DE EMERGENCIAS, COMUNA DE COELEMU Se considera beneficiarios directos la población total de la comuna de coelemu, correspondiente a 15.995 habitantes. Ñuble
Coelemu
En revisión MDSF
PRIVADO DESARROLLO REGIONAL EL RENACER DE COYANCO CON COLORES DE ESPERANZA La Junta de Vecinos N° 37 a Villa Coyanco es una organización comunitaria ubicada en un sector rural, aproximadamente a 20 km de la ciudad de Angol. Conformada por una comunidad de 180 personas, esta Junta de Vecinos tiene como objetivo representar y velar por los intereses y necesidades de sus habitantes.

Dada su ubicación en un área rural, la comunidad de Villa Coyanco se caracteriza por un fuerte sentido de comunidad y solidaridad entre sus miembros. La vida en esta localidad está estrechamente vinculada a las actividades agropecuarias y al cuidado del medio ambiente, ya que están rodeados de paisajes naturales y recursos naturales que forman parte de su sustento y calidad de vida.
Araucanía
Angol
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL ADQUISICIÓN DE CAMIÓN ALJIBE, COMUNA DE COELEMU Se considera beneficiarios directos la población total de la comuna de Coelemu, correspondiente a 15.995 habitantes, según censo 2017. Puesto que, ante emergencias cualquier vecino de la comuna podrá recibir la ayuda necesaria de agua. Ñuble
Coelemu
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL PURÉN, CONTINÚA SU RECONSTRUCCIÓN, GARANTIZANDO ESTANDARES DE CALEFACCIÓN A SUS DAMNIFICADOS En cuanto al proyecto de calefacción se busca brindar calefacción de manera directa e indirecta a los beneficiarios, abarcando tanto el área urbana como rural debido a la pérdida total o parcial de todos sus bienes producto del incendio en el pasado mes de febrero, viéndose afectados como usuarios directos o de quienes participan frecuentemente en infraestructuras municipales que prestan servicios a la comunidad, como por ejemplo a los niños, niñas y adolescentes que asisten a establecimientos educacionales afectados (Escuelas y jardines Infantiles). Además de mencionar las personas mayores que residían en el hogar de ancianos ex-ruka peñi que fue siniestrado en su totalidad, dejando a 16 personas mayores albergados en el ex-internado del liceo bicentenario de Purén, en la actualidad. Por otra parte, mencionar los establecimientos de salud que también se vieron medianamente afectados en sus alrededores, infraestructura clave para la atención de sus usuarios en el área rural, los cuales son:
1.- Albergue Transitorio Hogar Ruka Peñi
2.- Escuela F – 53 Pedro de Oña
3.- Escuela Básica Caupolicán
4.- Jardín Infantil Likarayén
5.- Jardín Infantil Relmuantü
6.- Posta Salud Rural El Lingue
7.- Posta Salud Rural Cuartel Quemado
Araucanía
Purén
En revisión MDSF
PRIVADO DESARROLLO REGIONAL PURÉN, SE CALEFACCIONA JUNTO A SUS ORGANIZACIONES DAMNIFICADAS Y AGRUPACIONES. En cuanto a la tipología de beneficiarios, abarca tanto el área urbana como rural debido a la pérdida total o parcial de todos sus bienes, producto del incendio forestal ocurrido el pasado mes de febrero, viéndose afectadas personas quienes participan activamente en centros comunitarios, organizaciones eclesiásticas y de beneficencia que prestan servicios a la comunidad, las cuales se ocuparon como albergues durante algunos meses, prestando servicios de alimentación y alojamiento a gran parte de los damnificados, mientras eran reubicados en domicilios de sus familiares o en viviendas arrendadas, en donde encontramos las siguientes:
1.- Sede Social de la Población Los 14 de Fama
2.- Sede Social Diego de Almagro
3.- Sede Club Adulto Mayor Nueva Sonrisa
4.- Sede Unión Comunal de Adultos Mayores
5.- Sede Social Villa Caupolicán
6.- Capilla Santa Bárbara de Purén
7.- Capilla Sector Los Tilos
8.- Iglesia Evangélica El Lingue
9.- Iglesia Diego de Almagro
10.- Agrupación Solidaria Olla Común Purén
Mencionar que las ollas comunes, que debieron atender a la gran cantidad de personas que se vieron afectadas con la totalidad de sus viviendas siniestradas tanto en el área urbana como rural, ocuparon gran parte de sus recursos y de sus participantes para solventar gastos de insumos y alimentación en la atención de los afectados.
Araucanía
Purén
Rectificación solicitada por MDSF
PRIVADO PROYECTO DE PINTURA MUSEO HISTÓRICO JULIO ABASOLO ALDEA El Museo Histórico de Angol “Julio Abasolo Aldea” fue establecido el 9 de enero de 2001 y se encuentra en la región de la Araucanía, Chile. Su propósito es preservar y presentar la rica historia de Angol y la provincia de Malleco. Angol es una de las ciudades más antiguas de Chile, fundada en diversas ocasiones, siendo la primera el 24 de octubre de 1553 por orden de Pedro de Valdivia.

El museo alberga una variedad de colecciones únicas e invaluables que ilustran la historia de la ciudad y la región. Estas incluyen objetos misceláneos, monedas y billetes nacionales y extranjeros, mapas que reflejan la geografía conquistada, fotografías históricas, una colección de taxidermia de la fauna local, una urna fúnebre perteneciente a la cultura Kofkeche, la historia de Pedro Hernán Trizano y su sable como creador de la Policía Rural, la historia del récord mundial de salto a caballo de Alberto Larraguibel Morales y su caballo, y documentos que evidencian un pasado comercial interesante.

Sin embargo, la estructura y la pintura del museo han sufrido graves daños debido a los sistemas frontales, lo que pone en riesgo las valiosas piezas históricas y documentos únicos que residen en su interior. La restauración no solo garantizará su protección a largo plazo, sino que también revitalizará el museo como fuente de educación, conciencia cultural y orgullo para la comunidad y la región.
Araucanía
Angol
Rechazado
PUBLICO EDUCACIÓN REPOSICIÓN CANCHA COMUNITARIA DE BABY FUTBOL Los estudiantes ,personal y apoderados del establecimiento educacional. Además los vecinos y vecinas que forman parte de la comunidad del sector donde se encuentra la escuela. Biobío
Tomé
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICO SALUD RESPUESTA OPORTUNA DE SALUD FRENTE A EMERGENCIAS Y CATASTROFES La I. Municipalidad de Ránquil, cuenta con un Departamento de Salud, el que tiene bajo su administración 1 Centro de Salud Familiar, 2 Postas Rurales y 1 Estación Médico Rural para cubrir las necesidades de la población intercomunal, que incluye las comunas aledañas de Coelemu, Portezuelo, Chillán, Quillón, quienes dada la cercanía geográfica y mayor facilidad de acceso, se atienden en el sistema de salud local. Cabe señalar que toda la infraestructura sanitaria es antigua, fuera de norma, generando altos costos de mantención y por tanto, nos encontramos en elaboración de diversos proyectos de conservación y reposición. La comuna de Ránquil, tiene una población INE que bordea los 6000 habitantes y la población usuaria de salud, bordea los 5.900 inscritos, con un territorio conformado por 28 sectores, de los cuales, 27 son rurales. Demográficamente, la mayor concentración de habitantes, pertenece al grupo etáreo de 25 y + años, siendo el grupo mayor de 65 años el que representa un 20% de la población total y de éstos un porcentaje no menor al 5% está categorizado como dependiente severo, lo que exige de nuestra parte, una atención integral, frecuente y más personalizada. Las principales actividades económicas, corresponden a la pequeña agricultura, silvicultura y servicios. Es necesario señalar, que nuestra comuna, en términos de salud, se ve fuertemente afectada por las determinantes sociales, tales como, pobreza con un 9.5% de la población (2017), ruralidad cercano al 80%, accesibilidad vial, inexistencia de transporte público, baja escolaridad, abastecimiento de agua potable insuficiente y en algunos casos inexistentes (camiones aljibes), déficit del saneamiento básico, etc. sin duda influyen en la calidad de vida y salud de las personas.
En relación a la población beneficiaria, es necesario señalar que durante las emergencias, catástrofes, nuestro equipo de salud se despliega por toda la comuna, asistiendo a la población que así lo requiera, no obstante, la escases de vehículos, dificultó o impidió hacerlo de manera oportuna, es el caso, de los usuarios con dependencia severa (postrados), quienes requirieron el rescate y traslado hacia los albergues, sólo por medio de ambulancias con camillas en buen estado, confort y seguras, dada su condición de salud, la que impide hacerlo por medio de otro tipo de vehículos.
En medio de los incendios e inundaciones, más en el primer caso, nuestro equipo de salud, se vio fuertemente tensionado, por la necesidad de rescatar a dichos pacientes, que estaban en riesgo de verse siniestradas sus viviendas, nuestras antiguas ambulancias se vieron sobre exigidas, por la cantidad de traslados efectuados, el tránsito por caminos y espacios con altas temperaturas, lo que evidentemente aumenta el deterioro de dichos vehículos esenciales.
Ñuble
Ránquil
Aprobado
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, GARANTIZANDO LA CALEFACCIÓN PARA LOS DAMNIFICADOS En relación a la tipología de beneficiarios, abarca tanto el área urbana como rural debido a la pérdida total o parcial de todos los bienes producto de la inundación que afectó a la comuna de Licantén en el pasado mes de junio, viéndose afectados como usuarios directos o quienes participan frecuentemente en infraestructuras municipales que prestan servicios a la comunidad, como por ejemplo a los niños, niñas y adolescentes que asisten a establecimientos educacionales afectados (Escuela y Liceo) y la comunidad en general que es usuaria de las oficinas municipales. En este sentido es importante mencionar que el Edificio Municipal, la Casa del Emprendedor, SECPLAC, EGIS, CAF (Centro de Acondicionamiento Físico), Biblioteca Municipal, infraestructura clave para la atención de usuarios de la comuna se vio fuertemente afectada en esta emergencia. Maule
Licantén
En revisión MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, RECUPERANDO LA PINTURA EDIFICIO MUNICIPAL Pintura Interior y Exterior del Edificio Municipal de la comuna de Licantén Maule
Licantén
Aprobado
PRIVADO VIVIENDA Y URBANISMO APORTE 3 VIVIENDAS SINIESTRADAS EN INCENDIO COMUNA COELEMU Familias del sector rural de la comuna de Coelemu que se vieron afectas por los incendios de inicios del año 2023. Ñuble
Coelemu
Rectificación solicitada por MDSF
PRIVADO DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN ELÉCTRICA DE MÓDULOS DE AMPLIACIÓN A SUS RESPECTIVAS VIVIENDAS DE EMERGENCIA EN LOCALIDAD DE CARRIZALES, COMUNA DE RÁNQUIL. La iniciativa beneficia directamente a 21 familias del sector rural de Carrizales, comuna de Ránquil, que vieron sus viviendas destruidas por los incendios del pasado febrero 2023. Cabe señalar que en su mayoría el rango etario oscila entre adulto y adulto mayor, siendo más del 50% del grupo adultos mayores y con un grado de vulnerabilidad bajo el 60% en registro social de hogares. Ñuble
Ránquil
Rectificación solicitada por MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, RECUPERANDO LA PINTURA DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Pintura Interior y Exterior de la Biblioteca Municipal de la comuna de Licantén Maule
Licantén
En revisión MDSF
PUBLICO EDUCACIÓN JUEGOS PATIO ESCOLAR, ESCUELA SAN ANTONIO Alumnos de la escuela San Antonio y vecinos del sector. Biobío
Tomé
Aprobado
PUBLICO EDUCACIÓN JUEGOS PATIO ESCOLAR, ESCUELA SAN RAMÓN. NACIMIENTO Alumnos de la escuela San Ramón y vecinos del sector. Biobío
Nacimiento
Aprobado
PUBLICO EDUCACIÓN JUEGOS PATIO ESCOLAR, LICEO AUGUSTO SANTELICES VALENZUELA. LICANTÉN Alumnos del Liceo y vecinos del sector. Maule
Licantén
Aprobado
PUBLICO EDUCACIÓN HUERTO EDUCATIVO ESCUELA SAN RAMÓN Alumnos de la escuela y su comunidad educativa Biobío
Nacimiento
Aprobado
PUBLICO EDUCACIÓN HUERTO EDUCATIVO ESCUELA SAN ANTONIO Alumnos de la escuela y su comunidad educativa Biobío
Tomé
Aprobado
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, GARANTIZANDO LA CALEFACCIÓN PARA NUESTROS ESTUDIANTES En relación a la tipología de beneficiarios, abarca tanto el área urbana como rural debido a la pérdida total o parcial de todos los bienes producto de la inundación que afectó a la comuna de Licantén en los meses de junio y agosto, viéndose afectados como usuarios directos o quienes participan frecuentemente en infraestructuras municipales que prestan servicios a la comunidad, como por ejemplo a los niños, niñas y adolescentes que asisten a establecimientos educacionales afectados (Escuela y Liceo) y la comunidad en general que es usuaria de las oficinas municipales. En este sentido es importante mencionar que el Edificio Municipal, la Casa del Emprendedor, SECPLAC, EGIS, CAF (Centro de Acondicionamiento Físico), Biblioteca Municipal y el Liceo Bicentenario (que contempla la escuela básica y media), infraestructura clave para la atención de usuarios de la comuna se vio fuertemente afectada en esta emergencia. Maule
Licantén
En revisión MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, RECUPERANDO LA PINTURA DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LICANTÉN Pintura Interior y Exterior del Cuartel de Bomberos de la comuna de Licantén Maule
Licantén
Aprobado
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, RECUPERANDO LA PINTURA DE LA CASA DEL EMPREDEDOR Pintura Interior y Exterior de la Casa del Emprendedor de la comuna de Licantén Maule
Licantén
Aprobado
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, RECUPERANDO LA PINTURA DEL RINCÓN DE LAS ARTES Pintura Interior y Exterior del Rincón de las Artes de la comuna de Licantén Maule
Licantén
En revisión MDSF
PUBLICO DESARROLLO REGIONAL LICANTÉN, AVANZA CON SU RECONSTRUCCIÓN, RECUPERANDO LA PINTURA DE LAS OFICINAS DE SECPLAC Y EGIS MUNICIPAL (CASA AZUL) Pintura Interior y Exterior de las Oficinas de SECPLAC y EGIS de la comuna de Licantén Maule
Licantén
Aprobado
PUBLICO MEJORAMIENTO Y HABILITACION ALA NORTE HOSPEDERIA MUNICIPAL DE CHILLAN LA MUNICIPALIDAD ES UNA CORPORACIÓN AUTÓNOMA DE DERECHO PUBLICO CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO. Ñuble
Chillán
Rectificación solicitada por Hacienda
PUBLICO ADQUISICION DE CLINICA DENTAL MOVIL, COMUNA DE SANTA JUANA Los beneficiarios (13.749 personas) son que conforman este proyecto son de diversos rangos etarios principalmente del 40 % del registro social de hogares pertenecientes a la zona urbana y rural de la comuna de Santa Juana. Biobío
Santa Juana
En revisión Hacienda