Reconstrucción Colegio Integrado San Pío X de Talca
La información contenida en esta ficha se muestra tal cual fue ingresada por el proponente.
| Tipo | Privada | |
|---|---|---|
| Fecha ingreso | 2010-09-15 20:29:25 | |
| Número obra | 74 | |
| Número decreto - Año | 1506 - 2010 | |
| Valor obra | $ 2.197.469.327 | |
| Valor financiado actualmente | $ 815.000.000 | |
| Valor por financiar | $ 1.382.469.327 | |
| Sector | Educación | |
| Comuna | Talca | |
| Dirección | 5 Poniente #1255 (esquina 2 Norte) | |
| Plazo de ejecución en meses | 10 | |
| Justificación del proyecto | Debido al terremoto del 27 de Febrero pasado, el edificio de la sede poniente del Colegio Integrado San Pío X sufrió graves daños en su estructura. La totalidad del inmueble es de adobe. Aproximadamente un 50% del edificio quedó con daño irreparable y el resto quedó con daños graves, que, aunque puedan repararse, no será autorizado para funcionar como recinto educacional. Esta sede acoge a 550 alumnos, los que actualmente asisten a la otra sede del colegio (con capacidad para 450 alumnos), con un formato de media jornada, en turnos diurno y vespertino. El proyecto propone demoler la totalidad de la estructura existente y reconstruir tres edificios, de modo que los niños más pequeños (pre-kinder y kinder) tengan su propio edificio y patio, y los de básica y media compartan un edificio de 3 pisos para poder restablecer la jornada completa. Además existirá un edificio de un piso y semi subterráneo que alberga los comedores, cocina y camarines. Cabe destacar que el edificio que se está proyectando para la pre-básica respeta la arquitectura del conjunto, replicando la fachada existente para mantener la armonía con la iglesia (antiguo seminario) e instituto adyacentes, que datan de mediados del siglo XIX y que tienen gran valor histórico para la ciudad . Por su parte, el edificio de básica y media tendrá un acceso independiente y contempla albergar hasta 1200 alumnos. Estos son los 550 originales de la sede poniente, los 450 que actualmente asisten a la sede central y 200 nuevos que corresponden al aumento de la demanda que ha obligado al colegio a aumentar en un curso cada nivel de básica. |
|
| Breve descripción de las actividades a realizar | El proyecto consiste en la reconstrucción del Colegio en una superficie total de 5.908 m2 compuesto de 5 edificios, 3 de los cuales albergarán a las educación media y básica con 4.455 m2, uno estará destinado a las instalaciones de cocina, comedor y camarines con 957 m2 y un edificio destinado a la educación prebásica en 496 m2, más todo el equipamiento correspondiente, como mesas, sillas, computadores, equipos de laboratorio, equipamiento para la biblioteca y lockers. Para ello se contempla elaborar el proyecto de cálculo, instalaciones y estudio de mecánica de suelos. Este colegio tendrá una disponibilidad para 1200 alumnos. | |
| Proponente | Nombre o razón social | Teresa Hurtado |
| Comuna | Vitacura | |
| Domicilio | Las Hualtatas 5951 | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Giro | Educación | |
| Beneficiario | Nombre o razón social | Corporación de Beneficencia y Educación Colegio Integrado San Pío X de Talca |
| Comuna | Talca | |
| Domicilio | 5 Poniente #1255 (esquina 2 Norte) | |
| Financiamiento | Moneda | CLP - Peso chileno |
| Costo total del proyecto | 2.197.469.327,00 | |
| Obras civiles | 2.083.069.041,00 | |
| Equipos y equipamiento | 71.000.000,00 | |
| Otros | 43.400.286,00 | |
Cronograma de inversiones
| Ítem | Año | Monto | Duración en meses |
|---|---|---|---|
| Construcción Obra Gruesa y Terminaciones | 2010 | 2.083.069.041,00 | 8 |
| Equipamiento | 2011 | 71.000.000,00 | 1 |
| Proyectos y estudios | 2010 | 43.400.286,00 | 3 |
Análisis Técnico–Económico de MIDESO
| Responsable | Ivonne Fuentes Larrañaga |
|---|---|
| Resultado | RS |
| Fecha Ingreso | 2010-10-11 |
| Fecha Resultado | 2010-10-11 |
| Observaciones | Se aprueba este proyecto de importancia para la alta matrícula a absorber, llevando a los alumnos de la sede central a este nuevo colegio y además otorga capacidad para la demanda insatisfecha. Asimismo, este proyecto permitirá independizar a los niños de la educación prebásica, con instalaciones propias, recintos y patio. |