Dona

Inauguran dos sedes sociales en la Población Manuel Bustos, afectada por mega incendio de febrero pasado

Miércoles, febrero 12, 2025

•    Construcción se logró gracias a la alianza público-privada con la compañía BHP, que comprometió $150 millones en beneficio de los vecinos de Viña del Mar.

En el marco de la conmemoración del mega incendio que afectó la región de Valparaíso en febrero del año 2024, el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda asistió  la inauguración de dos sedes comunitarias en la población Manuel Bustos en Viña del Mar. 


La primera sede está ubicada en la calle La Estrella y beneficiará a los comités V Las Estrellas, Luna Eterna y El Olivar; y la segunda, situada en calle Lumalla, será un punto de encuentro para los comités Estrella 2000 y la Agrupación Manuel Bustos. Estos nuevos espacios no solo fortalecerán el tejido social del sector, sino que también funcionarán como centros de acopio y apoyo en caso de emergencias, respondiendo a una necesidad latente tras la catástrofe. 
La realización de estas sedes fue posible gracias al aporte de $150 millones de la empresa BHP, cuyo financiamiento permitió concretar estos espacios comunitarios. La entidad coordinó su apoyo con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Fondo Nacional de Reconstrucción para canalizar su donación hacia proyectos prioritarios para la comunidad. 


La Secretaría Técnica del Fondo Nacional de Reconstrucción ha actuado como un colaborador para la coordinación de los diferentes actores del proyecto. Trinidad Undurraga, secretaria ejecutiva del Fondo, resaltó la importancia de estas alianzas: “Somos un puente entre la empresa privada y la acción pública, para llegar con una solución rápida a las comunidades. Junto con la empresa BHP hay otras que han estado aportando de forma directa a obras como indirecta. Son más de $14 mil millones los que la empresa privada y personas naturales han aportado al Fondo. Hoy estamos festejando esas dos sedes, y esperamos seguir haciendo otros aportes más en distintos ámbitos: áreas verdes, equipamiento agropecuario, equipamiento de microempresarios para poder reconstruir la autonomía económica”. 


A la inauguración de las dos sedes asistieron representantes de Techo Chile, quienes fueron los responsables de ejecutar el proyecto, la minera BHP, representantes del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Valparaíso, el Gerente de la Reconstrucción, Patricio Coronado, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, el Fondo Nacional de Reconstrucción y la comunidad.